La Ingeniería de Requerimientos cumple un papel primordial en el proceso de producción de software, ya que enfoca un área fundamental: la definición de lo que se desea producir. Su principal tarea consiste en la generación de especificaciones correctas que describan con claridad, sin ambigüedades, en forma consistente y compacta, el comportamiento del sistema; de esta manera, se pretende minimizar los problemas relacionados al desarrollo de sistemas.
En la actualidad, son muchos los procesos de desarrollo de software que existen. Con el pasar de los años, la Ingeniería de Software ha introducido y popularizado una serie de estándares para medir y certificar la calidad, tanto del sistema a desarrollar, como del proceso de desarrollo en sí.
La razón principal para escoger este tema se fundamentó en la gran cantidad de proyectos de software que no llegan a cumplir sus objetivos. En nuestro país somos partícipes de este problema a diario, en donde se ha vuelto común la compra de sistemas extranjeros, para luego “personalizarlos” supuestamente a la medida de las empresas.
• Dar a conocer las diferentes alternativas que existen para identificar requerimientos.
• Ayudar a comprender la diferencia que existe entre las diferentes técnicas utilizadas en la IR.
• Minimizar las dudas que se tiene sobre los casos de uso.
• Mostrar la utilización de herramientas CASE dentro de la administración de requisitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario